Entradas recientes
Archivos

Qué es la ósmosis inversa: beneficios y máquinas de agua

Ósmosis inversa

Qué es la ósmosis inversa: beneficios y máquinas de agua

Para saber bien en qué consiste la ósmosis inversa y por qué es tan beneficiosa para nuestras fuentes de agua, debemos empezar por conocer en qué consiste la ósmosis.

La ósmosis es un proceso por el que un solvente pasa por una membrana semipermeable de una solución diluida a una concentrada, hasta tener la misma concentración a los dos lados de la membrana. Esto utiliza una presión denominada presión osmótica.

Ahora bien, la ósmosis inversa lo que hace es ejercer un empuje mayor a la presión osmótica y en dirección opuesta para separar las sustancias que hay en el agua y que se queden en un lado de la membrana, mientras que en el otro queda agua diluida y baja en sólidos disueltos.

Qué beneficios tiene la ósmosis inversa en las fuentes

La mayoría de fuentes de agua que vendemos en Blauwasser Tech tienen este filtro de ósmosis inversa porque es realmente beneficioso para la salud, y hace que nos olvidemos del agua embotellada tanto en la oficina como en casa. Algunos de estos grandes beneficios son los siguientes:

  • El agua que dispensan estos equipos es de la mayor calidad, sin olor ni sabor
  • Elimina hasta un 99% de los contaminantes disueltos y no disueltos que hay en el agua
  • Purifica el agua sin usar productos químicos o peligrosos para la salud
  • Respeta el medio ambiente porque los dispensadores de agua consumen muy poca energía, no gastan plástico de un solo uso, y el agua de rechazo que generan es muy poca
  • Es buena tanto para zonas de agua de baja mineralización como Madrid, como para zonas donde el agua de la red es de poca calidad como Málaga
  • El gasto de dinero es mínimo porque el agua no se compra, sino que viene de la red normal

Tipos de máquinas purificadoras de agua por ósmosis

Las máquinas dispensadoras de agua purificada por ósmosis inversa que tenemos en Blauwasser Tech se pueden diferenciar por su formato, algo que hará que te decantes por una u otra:

Cinco etapas. Este es el formato tradicional, que tiene un filtro de sedimentos, dos de carbón, una membrana de ósmosis inversa, un postfiltro, un tanque de agua presurizado y un grifo. Se puede poner con bomba a presión si en tu casa el agua sale con poca presión. Se tienen que instalar bajo el fregadero.

Máquinas de agua compactas. El tanque está integrado en una carcasa, por lo que son más pequeñas y sencillas de instalar bajo el fregadero. Se les puede poner bomba de presión y pueden ser mecánicas o electrónicas.

Máquinas compactas de producción directa. Estas no tienen tanque porque se componen de membranas de ósmosis inversa de mayor producción y de bombas. Además de bajo el fregadero, estas se pueden colocar bajo el zócalo.

Para más información, contáctanos.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.