Los expertos consideran que la ósmosis inversa, es el sistema más avanzado de purificación de agua que se ha desarrollado hasta la fecha sin añadir ninguna sustancia química al agua.
Es una tecnología basada en la presión osmótica, método, por ejemplo, por el que las células se nutren: cuando el agua que las rodea es de menor concentración que el agua que tienen dentro de ellas, el agua de baja concentración de solutos, tiende a fluir por su membrana del exterior de la célula al interior de la misma, hidratando a la misma. Esto se produce naturalmente para igualar las presiones de ambos tipos de agua (presión osmótica). La ósmosis “inversa”, realiza el proceso contrario al natural, lo cual se consigue aplicando presión para que el agua pura fluya a través de la membrana en sentido “inverso”, obteniendo así un agua de muy alta calidad por un lado, y por otro lado, un agua con alta concentración de solutos y residuos que es el agua rechazada.
Definición completa ósmosis inversa: Wikipedia
Tradicionalmente los sistemas de ósmosis inversa se han comercializado en las zonas del país con alta concentración de minerales como la Cal y en Madrid su uso ha sido muy residual hasta la fecha.
El agua de red de Madrid se encuentra sin lugar a dudas entre las mejores aguas de red del país. Por lo general, es un agua de mineralización débil o muy débil, es decir, con muy pocos minerales disueltos en ella. Es fácil encontrar niveles de 40 a 100 partículas por millón o miligramos litro de minerales disueltos en el agua, lo cual indica su bajo nivel de mineralización. Apenas tiene problemas de cal, salvo en zonas en particular, y permite que los equipos como calentadores, electrodomésticos como lavadoras y lavaplatos, y cañerías de los edificios apenas sufran desgaste por incrustación de cal.
Siendo cierto que el agua de Madrid es de muy baja mineralización, también es cierto que no está libre de posibles contaminantes, aunque sea en proporciones muy bajas y legales, además de tener químicos derivados del Cloro, que son fundamentales para garantizar la potabilidad del agua de red, pero que si podemos retirarlos del agua justo en el momento de su consumo, mejor. También existe una nueva polémica sobre el porcentaje de agua potable, tanto de red como embotellada en la que se han encontrado microplásticos recientemente. Todo ello nos inclina a recomendar un sistema de ósmosis inversa sobre otros sistemas de filtración, aunque el agua de Madrid sea de muy baja mineralización.
La provincia de Guadalajara tiene distintos tipos de agua. Si bien la capital goza de agua de baja mineralización por lo general, muchos pueblos tienen agua con un alto nivel de dureza o de cal. Un caso similar sucede en Toledo.
Si ya es recomendable la ósmosis en zonas con agua de baja mineralización, dado que el beneficio que aporta es muy superior al supuesto inconveniente del nivel de minerales que puede eliminar del agua, sin duda alguna, en zonas donde el agua tiene cal o una alta concentración de minerales, las ósmosis inversa es posiblemente la solución más cómoda y rentable de disponer agua de calidad.
Actualmente existen distintos filtros que se instalan tras la membrana de ósmosis que permiten elevar la composición de minerales adecuados para las personas y el pH del agua, consiguiendo así un agua de excelente calidad, y habiendo eliminado cualquier riesgo por contaminación del agua.
Este es uno de los motivos por los que es conveniente contar con un asesor para elegir el sistema más adecuado a nuestras necesidades.
Si bebes agua embotellada porque buscas lo mejor para tu familia, ¿por qué cocinas con agua de grifo?
Al cocinar, se evapora el agua, por lo que la concentración de posibles contaminantes aumenta. Además, al cocer los alimentos estos absorben el cloro y sus derivados, entre otros residuos que puedan existir.
La ósmosis inversa, te permite disfrutar de agua pura sin sabores, ni olores, tanto para beber como para cocinar y con la comodidad de hacerlo directamente del grifo.
El verdadero valor de un sistema de ósmosis inversa es que además de producir agua de beber, permite usar el agua para cocinar. Esto hace que la amortización del equipo sea mucho más rápida y el coste por litro más económico si se compara con el coste de cocinar con agua embotellada.
Pero, ¿es mejorable el agua de Madrid?, sin duda todo siempre es mejorable.
La potabilidad del agua viene establecida por numerosos parámetros que miden distintos contaminantes en el agua. Que un parámetro esté dentro del rango clasificado como potable, porque se considera que no es un problema para la salud, no quiere decir que ese contaminante no esté presente en el agua, aunque sea en proporciones reducidas.
A continuación se muestra una analítica real en una vivienda de la zona norte de Madrid realizada en 2.017.
Las máquinas purificadoras de agua de ósmosis inversa más habituales se pueden catalogar, entre otras maneras, por el formato de máquina:
Existen numerosos sistemas de ósmosis. Blauwasser Tech dispone de un catálogo amplio que permite ofrecer a cada cliente una solución adecuada a sus necesidades particulares. Puedes ver alguna de nuestras mejores máquinas aquí.
Ofrecemos servicio directo en Madrid, Guadalajara, y Toledo. A nivel nacional estamos integrados en la red nacional Aquaclub, que nos permite dar solución a otras provincias.
No dudes en consultarnos.
Llámanos al (+34) 91 126 00 45 o rellena el siguiente formulario de contacto.
Te asesoraremos sobre cuál es la solución ideal para cubrir tus necesidades en función del número de usuarios, tipo de filtración adecuada, etc.
Recuerda leer nuestra Política de Privacidad antes de rellenar el formulario
Responsable de los datos del formulario: Blauwasser Tech SLU. Finalidad de los datos: Envío de boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en 1&1 INTERNET ESPAÑA, S.L.U. (UE) .Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.