
08 Ene La desalación de agua de mar con ósmosis inversa
Beneficios de la desalación de agua de mar con ósmosis inversa
El proceso de filtración y purificación de agua mediante una membrana de ósmosis inversa, es utilizado para convertir el agua salada del mar en agua dulce y lista para el uso de los seres humanos, una técnica que va a ayudar a muchos países que están en caso de sequía.
Los métodos mal aplicados y ejecutados por ejemplo en el área de la agricultura en muchos países, han puesto en jaque los niveles de agua potable, haciendo de la ósmosis inversa una de las soluciones para la obtención de agua potable.
¿En qué consiste el proceso de ósmosis inversa?
El proceso de ósmosis inversa ha sido una bendición para muchas personas que no tenían acceso a agua dulce, este tipo de tecnología busca convertir el agua del mar en agua apta para ser utilizada por nosotros.
Cada vez más, los distintos gestores de agua pública a nivel mundial se apoyan en la tecnología de la ósmosis inversa, siendo un alivio a la escasez de agua que afecta a muchos seres humanos.
¿Cómo funciona?
La ósmosis inversa es una filtración potente que hace que el agua salada vaya perdiendo componentes al pasarlo por una membrana donde va descartando esos elementos.
La ósmosis inversa no utiliza ningún elemento de tipo químico para filtrar y purificar el agua. En este proceso el agua pasa por varias capas de filtración, donde el agua se va separando de las bacterias que trae el agua del mar, de los virus, sales y otros elementos, que diferencian el agua del mar del agua de consumo. El proceso evacua agua residual con todas las impurezas, que se descarta y devuelve al mar.
Con este proceso, el agua que se obtiene es de muy buena calidad y puede ser usada con normalidad por las personas y para el regadío. Es un agua libre de impurezas y de contaminantes.
¿Qué beneficios se obtienen de la desalación mediante ósmosis inversa?
En países desarrollados este agua de mar está siendo utilizada para los trabajos en la agricultura y la ganadería, que son unos de los sectores que más utilizan este vital líquido para su funcionamiento. Con ello se está logrando un ahorro significativo para el cuidado de las reservas de agua dulce.
Con el agua obtenida del proceso de ósmosis inversa también podemos estar tranquilos y confiados de que no habrán nitratos en el agua. Actualmente los otros métodos de purificación y filtración no han podido disminuir como se debe los niveles altos de nitratos en el agua.
Hasta la fecha la ósmosis inversa es el tratamiento más seguro a la hora de tener un agua libre de estas impurezas.
Referencias
https://www.levante-emv.com/safor/2018/11/03/nitratos-agua-potable/1790023.html
https://israelnoticias.com/editorial/tecnologia-israeli-agua-india/
https://www.europapress.es/esandalucia/almeria/noticia-junta-apuesta-uso-aguas-desaladas-regeneradas-agricultura-almeria-20181019153939.html
https://www.energynews.es/desalacion-de-agua-de-mar/
Sorry, the comment form is closed at this time.