
05 Oct ¿Qué son los filtros de ósmosis inversa?
La ósmosis inversa es un proceso que sirve para purificar muestras de agua. Se encarga de eliminar las partículas contaminadas, pero para hacerlo, hace falta un filtro de ósmosis inversa.
Te hablaremos en detalle sobre estos filtros, y al finalizar el artículo, sabrás dónde conseguir el filtro apropiado.
En qué consiste el sistema de un filtro de ósmosis inversa
Los filtros de ósmosis inversa tienen un sistema de purificación de agua basado en la presión osmótica. Aplicando presión, el agua fluye a través de su membrana en sentido inverso al natural, separando así el agua de calidad delagua con residuos.
Este filtro se puede instalar en ciertos equipos dispensadores de agua que vendemos y alquilamos en Blauwasser Tech, como ION y HB750.
El proceso de la ósmosis inversa
Este proceso se encarga de atrapar las partículas, ya que las hace pasar por varias membranas concéntricas de diferentes tamaños. El agua a ser tratada debe avanzar por una serie de tuberías con una presión elevada, y durante el proceso, el agua escapa a través de dichas membranas.
Cada uno de los elementos más pesados queda atrapado en las membranas. La ósmosis inversa busca vencer la presión osmótica, ya que le da vuelta al proceso añadiendo más presión en el extremo de la solución concentrada, erradicando las partículas disueltas.
El fluido recorrerá el sistema, y mediante cada ciclo, el agua filtrada recorrerá las membranas y se separará de las partículas que permanecen atrapadas. Por ello, se obtiene agua de máxima calidad para consumo humano o animal.
Filtros de ósmosis inversa en dispensadores para particulares
Las fuentes de agua de Blauwasser Tech no solo están indicadas para oficinas y empresas, sino que también se pueden instalar en casas particulares para disfrutar cada día de un agua filtrada y purificada de la mayor calidad. Tenemos muchos equipos diferentes, siempre muy compactos para que se puedan instalar en la cocina cómodamente, y que sean muy sencillos de utilizar.
Uno de estos equipos es Lätt, un dispensador con filtros de ósmosis inversa de flujo directo. Es uno de los más evolucionados del mercado y tiene algunas características únicas como un display inteligente del grifo que te avisa de la calidad del agua y del estado de los filtros con distintos colores.
Otros dispensadores con filtros de ósmosis inversa son Filtech Hydra 100 y Filtech Hydra 100 Base. Son muy seguros, sencillos y únicos en el mercado gracias a la calidad de su fabricación. El modelo Filtech Hydra 100 cuenta con una pantalla táctil para que sea mucho más sencillo de manejar en el día a día.
Si lo que necesitas es un equipo con filtro de ósmosis inversa muy compacto y sencillo, tenemos Eco Standard en los modelos con bomba y sin bomba. Generan hasta 150 litros diarios de agua, que se aumentan hasta los 380 litros diarios en el caso del dispensador con bomba.
Ventajas del filtros de ósmosis inversa
Gracias a un filtro para ósmosis inversa, el procedimiento tendrá éxito, resultando en las siguientes ventajas:
- Obtendrás agua de calidad sin olores ni sabores.
- Se reducen los contaminantes disueltos como no disueltos hasta en un 99%.
- Se trata del mejor sistema de purificación que no emplea productos químicos o nocivos.
- Es un método respetuoso con el medio ambiente.
- El agua de rechazo que genera la ósmosis no es demasiada, por lo que no tendrás que lidiar con litros de agua de residuo.
- Pueden instalarse en cualquier cocina debido a su tamaño reducido. Encontrarás equipos que se instalan debajo del fregadero.
- Es un sistema fácil de instalar.
- No requiere un mantenimiento exhaustivo.
- Su coste es bajo.
Tipos de filtros ósmosis inversa
Las máquinas diseñadas para el proceso de ósmosis inversa incorporan hasta 4 filtros. Tres de ellos se emplean para limpiar el agua antes de su paso por la membrana, mientras que el restante se encarga de volver a filtrar el agua que fue osmotizada.
Se dividen de la siguiente forma:
Pre-filtros de carbón activo
Las membranas son sensibles al cloro, y por ese motivo se usan 2 filtros de carbón activo. El primero de ellos es para el cloro, y el segundo para capturar los sedimentos superiores a 5 micras.
Pueden alargar la vida útil de las membranas, e impiden que se tape con el cloro u otras sustancias. También limpia el agua de sedimentos que producen un mal sabor.
Post-filtro
Igual que los pre-filtros, es fabricado con carbón y por él viaja el agua que ha sufrido el proceso de ósmosis en su camino a través de la membrana. Su objetivo es mejorar la calidad del agua, y eliminar impurezas u olores.
¿Dónde conseguir un filtro de ósmosis inversa?
En BlauWasser Tech conseguirás numerosos sistemas de ósmosis. Contamos con un amplio catálogo que permite a cada cliente conseguir la solución adecuada a sus necesidades particulares.
Nuestra misión siempre ha sido proveer a los clientes el mejor servicio de fuentes purificadores para agua tanto para empresas como particulares. Nos enfocamos en buscar soluciones nuevas de purificación de agua, al igual que buscar mejores equipos de purificación de agua.
Somos una empresa distribuidora de sistemas de purificación de agua en Madrid. Desde el año 2006 hemos destacado en el sector, y nuestros años de experiencia nos vuelven la compañía adecuada para ti.
De nuestra parte, conseguirás el mejor filtro de ósmosis inversa para purificar tus aguas. Solo debes contáctanos y te informaremos sobre qué filtro para ósmosis inversa es el adecuado.
Sorry, the comment form is closed at this time.